empty
 
 
14.06.2024 06:08 AM
Análisis del par EUR/USD. 14 de junio. Cómo los creadores de mercado engañaron a todo el mundo.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD mostró el jueves los movimientos que cabía esperar. Recordemos brevemente la cronología de los acontecimientos. Hace aproximadamente una semana, tras la publicación del informe de nóminas no agrícolas y después de dos meses de corrección al alza, se suponía que el movimiento hacia el norte había finalizado. Dado que globalmente seguimos teniendo una tendencia bajista, era razonable esperar que la divisa europea reanudara su caída. Durante varios días seguidos, el euro bajó, pero entonces se publicó el famoso informe sobre la inflación en Estados Unidos. El índice de precios al consumo estadounidense se desaceleró mínimamente por segundo mes consecutivo, lo que evidentemente no supuso un retroceso de 100 puntos para el dólar. El miércoles por la noche, la Fed anunció los resultados de su reunión. No se bajaron los tipos de interés, no se dieron señales sobre la relajación de la política monetaria en los próximos meses, Jerome Powell dijo que la inflación sigue siendo demasiado alta para considerar una bajada de los tipos de interés, y el gráfico de puntos mostró el debilitamiento de las expectativas "blandas" de los representantes del FOMC en unas dos veces. Así pues, todo apuntaba a que el dólar debería subir.

Sin embargo, al final del día la divisa estadounidense se devaluó, porque tras el informe sobre la inflación perdió más de 100 puntos, y después de la reunión de la Reserva Federal no ganó más de 50 puntos. Aunque en general debería haber sido al revés. Así pues, podemos calificar de "artificial" el movimiento de ayer. Como muchos en el mercado esperaban la reanudación del movimiento alcista, en un momento dado, bajo el exitoso trasfondo macroeconómico, los creadores de mercado empujaron el par al alza para "comerse" los Stop Loss de los participantes en el mercado. Después de eso, tal y como sucedió, la caída del par se reanudó tranquilamente. Seguimos creyendo que la divisa europea sólo debería moverse a la baja. Y las recientes reuniones del BCE y de la Fed no han hecho más que asegurárnoslo. Recordemos que la Fed mantuvo sin cambios la política monetaria, mientras que el BCE comenzó a relajarla.

En los artículos de esta semana decíamos que no debemos sacar conclusiones hasta 24 horas después de que termine la reunión de la Fed. El mercado suele tardar más de lo que se cree en resolver acontecimientos tan importantes. Ayer el par volvió a consolidarse tranquilamente por debajo del moving, lo que ahora nos permite esperar una caída incluso en el gráfico de 4 horas. También hay que tener en cuenta que las estadísticas macroeconómicas del jueves no fueron la razón de la caída de la divisa europea. Por la mañana, la UE publicó un informe sobre la producción industrial, que como era de esperar mostró un valor inferior al esperado por el mercado. Sin embargo, la producción industrial es un informe menor. Se publican bastantes informes similares, y las estadísticas macroeconómicas generales de la Unión Europea llevan ya un par de años dejando mucho que desear. Si la divisa europea reaccionara cada vez a la baja a los informes débiles de la UE, se cotizaría cerca de la paridad de precios.

En consecuencia, podemos decir que el panorama general del par EUR/USD no ha cambiado. Todavía podemos esperar sólo una caída, si tenemos en cuenta los fundamentos, la macroeconomía y la técnica. En el gráfico de 24 horas, el par ha vuelto a consolidarse por debajo de las líneas del indicador Ishimoku, lo que constituye una señal adicional para la formación de una nueva ronda de la tendencia bajista.

This image is no longer relevant

La volatilidad promedio del par EUR/USD para los últimos 5 días de negociación a 14 de junio es de 86 pips y se caracteriza como "media". Esperamos que el par se mueva entre los niveles de 1,0827 y 1,0655 el viernes. El canal de regresión lineal superior ha girado al alza, pero la tendencia bajista global persiste. El indicador CCI ha vuelto a entrar en la zona de sobreventa, pero no esperamos una reanudación de la tendencia alcista por el momento.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 - 1,0742

S2 - 1,0681

S3 - 1,0620

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 - 1,0803

R2 - 1,0864

R3 - 1,0925

Recomendamos leer otros artículos del autor:

Análisis del par GBP/USD. El 14 de junio. A la libra esterlina no le interesan los resultados de la reunión de la Fed.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par EUR/USD para el 14 de junio.

Recomendaciones para operar y análisis de las operaciones con el par GBP/USD para el 14 de junio.

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD mantiene una tendencia bajista global y en el gráfico de 4 horas se ha vuelto a consolidar por debajo del moving. En la última revisión dijimos que no consideramos posiciones largas y esperamos la reanudación de la tendencia bajista. Ayer fue posible entrar en el mercado con posiciones cortas tras la fijación del precio por debajo del moving. Los objetivos son 1,0681 y 1,0655. Seguimos sin considerar órdenes de compra, ya que creemos que la tendencia bajista global se ha reanudado y la divisa europea no tiene motivos para crecer.

Explicación de las ilustraciones:

Canales de regresión lineal: ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos están dirigidos en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte ahora.

Línea media móvil (configuración 20,0, suavizada) - determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que operar ahora.

Niveles Murray - niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Niveles de volatilidad (las líneas rojas) - el canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los indicadores de volatilidad actuales.

Indicador CCI - su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o sobrecompra (por encima de +250) significa que se aproxima el cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Junio, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback