empty
21.12.2021 12:33 PM
El BCE, la Fed y el Banco de Inglaterra van en la misma dirección, pero de diferentes maneras

El miembro del Consejo de Gobierno, Pierre Wunsch, acusó al Banco Central Europeo de subestimar la amenaza que representa la inflación. Dijo que se está quedando demasiado atrás de los competidores mundiales en la lucha contra el alza de precios.

Pero en el lado positivo, Wunsch señaló que los nuevos pronósticos reflejan perfectamente el panorama completo. Los últimos datos indican que la inflación volverá al 1,8% en 2023 y 2024, lo que significaría que se ha cumplido la meta del 2%. "Hay mucha incertidumbre sobre 2023 y 2024, pero mi opinión es que esencialmente estamos en el objetivo", dijo Wunsch. "No importa tanto si estás en el objetivo o solo un poco por debajo o un poco por encima. Lo que me preocupa un poco es el hecho de que insistiéramos tanto en seguir estando por debajo del objetivo", añadió. Wunsch también comentó que prefiere un recorte más rápido en las compras de bonos en lugar del que está actualmente en curso.

This image is no longer relevant

El BCE decidió poner fin al programa de compra de bonos de emergencia en marzo del próximo año, lo que es un reconocimiento de que las medidas adoptadas para evitar daños económicos han agotado su potencial.

Los expertos consideraron que estos pasos son mucho menos agresivos que en otros lugares, especialmente desde que la Reserva Federal duplicó sus recortes en la compra de bonos y el ritmo del estímulo económico. El Banco de Inglaterra también elevó sus tasas de interés por primera vez desde la pandemia.

Los datos recientes de la zona del euro también insinúan que los precios al consumidor pueden subir al 3,2% en 2022.

Pero la presidenta del BCE, Christine Lagarde, es firme en que la política monetaria blanda es necesaria "para que la inflación se estabilice en nuestro objetivo de inflación del 2% en el mediano plazo". También pareció haber logrado convencer a los inversores de que era poco probable que se produjera una subida de tasas el próximo año, en parte debido a la amenaza del virus omicron, que ahora se está extendiendo rápidamente por toda la eurozona. Ahora, el mercado de futuros está apostando solo a un aumento de la tasa de 10 puntos básicos a principios de 2023.

Hablando de Estados Unidos, la Fed anunció la finalización de su programa de compra de bonos de emergencia en marzo de 2022, pero esto podría causar presión financiera en el país si los demócratas no logran salvar el nuevo paquete de gastos del presidente Biden.

Los economistas dijeron que la reducción del programa no tendrá un efecto fuerte en el crecimiento económico, por lo que el cuarto trimestre verá un aumento del 7% o más.

También ayudará a mantener baja la inflación, sin embargo, esto hará que la economía sea más vulnerable a los shocks asociados con un nuevo brote. Recientemente, 43 estados han informado infecciones con la nueva variante omicron, y esto podría causar daños a la economía a finales de este año, ya que los consumidores se están absteniendo de gastar en viajes, cenas y otros servicios personales.

El brote también podría afectar los planes del presidente de la Fed, Jerome Powell, con respecto a las subidas de tasas el próximo año. Actualmente, existen muchas variables e incertidumbres sobre cómo crecerá la economía en el primer trimestre del próximo año y cómo afectará la pandemia de coronavirus a los consumidores. Hasta qué punto esto ralentizará el mercado laboral y cómo afectará la tasa de inflación también es una gran pregunta.

También hay problemas con la implementación del programa de $1,75 billones de Biden. Los economistas de Goldman Sachs dijeron que su fallo impondría un cierto riesgo en las expectativas de subidas de tasas en marzo del próximo año, por eso bajaron sus previsiones de crecimiento económico para el primer trimestre del 3% al 2%.

Con respecto a las estadísticas macroeconómicas actuales, el Conference Board informó recientemente que los ciclos económicos en los EE. UU. aumentaron en noviembre, lo que sugiere que la economía continuó creciendo a finales de este año. Según los datos, el Leading Economic Index aumentó un 1,1% hasta los 119,9 puntos, gracias a las ganancias en ocho de cada diez componentes.

This image is no longer relevant

En los seis meses hasta noviembre, el índice económico adelantado subió un 4,6%, con siete de cada diez componentes mejorando.

También hubo un informe sobre el saldo de los pedidos industriales de la Confederación de la Industria Británica (CBI). Indicó que la demanda continuó disminuyendo debido a la nueva variante del coronavirus omicron y la escasez de mano de obra en curso. El balance de pedidos en la encuesta de Tendencias Industriales CBI de diciembre cayó a 24 puntos, desde 26 puntos en noviembre. Pero el dato es superior al pronóstico de los economistas, que esperaban el indicador en 20 puntos.

This image is no longer relevant

Todo esto no agregó confianza al mercado, por lo que los alcistas deben proteger el borde inferior del canal lateral para provocar un crecimiento hasta el límite superior. La cotización también debe consolidarse por encima de la base de la decimotercera cifra para que el EUR/USD suba a 1,1335 y 1,1355. Pero si la presión vuelve sobre el par, caerá a 1,1265 y 1,1235.

Con respecto al GBP/USD, mucho depende de 1,3240 porque una ruptura conducirá a un salto a 1,3270 y a la cifra 33. Pero si los bajistas logran empujar la cotización por debajo de 1,3205, el par caerá a 1,3170, 1,3110 y 1,3060.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

El Bitcoin se convierte en víctima de estafadores

La confianza en el mundo financiero no solo puede perderla el dólar estadounidense. La información sobre el robo de datos de aproximadamente 197 mil clientes de Coinbase, la mayor plataforma

Marek Petkovich 14:05 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 19 de mayo. ¿Qué esperar de la inflación en EE. UU.?

El par de divisas GBP/USD continuó el viernes su movimiento lateral, que ya se observa desde hace un mes. En principio, en la ilustración del marco temporal de 4 horas

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 19 de mayo. La guerra comercial frena al dólar.

El par de divisas EUR/USD se negoció con caídas mínimas durante la jornada del viernes, con una volatilidad en general a la baja tras un «abril loco» La divisa estadounidense

Paolo Greco 07:26 2025-05-19 UTC+2

EUR/USD. En la trampa del rango lateral

El par euro-dólar sigue cotizando dentro de un rango estrecho, reaccionando de forma débil a acontecimientos fundamentales importantes. Por tercer día consecutivo, los compradores de EUR/USD intentan volver

Irina Manzenko 12:47 2025-05-16 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 15 de mayo. El calvario del dólar continúa.

El par de divisas GBP/USD continuó su crecimiento el miércoles, que había comenzado el martes. Recordemos que el martes el mercado no tenía ninguna razón de peso para deshacerse masivamente

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 15 de mayo. La fe del mercado en el dólar está por el suelo.

El par de divisas EUR/USD continuó su recuperación durante el miércoles en un contexto de calendario macroeconómico absolutamente vacío. Ni siquiera destacamos el único informe del día sobre la inflación

Paolo Greco 07:30 2025-05-15 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 14 de mayo. Solo importa el tratado comercial.

El lunes, la moneda estadounidense se fortaleció considerablemente tras el éxito en la primera ronda de negociaciones entre EE. UU. y China, aunque, en esencia, ambas partes solo acordaron

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.