empty
13.12.2024 02:24 PM
EUR/USD. Tendencia bajista y perspectivas de paridad

El par EUR/USD se encuentra en una tendencia bajista pronunciada desde el pasado viernes, cuando se publicaron las nóminas no agrícolas de noviembre. Al observar el gráfico semanal, podemos ver que cada día de negociación desde el 6 de diciembre cerró en tono negativo, incluso si durante el día los compradores mostraban actividad y actualizaban el máximo local. Los repuntes de precios fueron utilizados por los operadores como una oportunidad para abrir posiciones cortas, amortiguando así los impulsos alcistas.

This image is no longer relevant

Sin embargo, si observamos un período de tiempo más amplio, podemos confirmar que el par se encuentra en una tendencia bajista desde finales de septiembre y no desde la semana pasada. Hace casi dos meses, los compradores del par EUR/USD probaron la cifra 12, pero luego el precio giró 180 grados y en solo siete semanas cayó casi 900 puntos, alcanzando el 1,0334 a finales de noviembre (el nivel de precio más bajo desde noviembre de 2022). Luego siguió una prolongada corrección de dos semanas, que de facto terminó el pasado viernes, cuando en EE. UU. se publicaron datos clave del mercado laboral. Los Informes de inflación publicados esta semana brindaron un apoyo adicional a los vendedores del par EUR/USD, en un contexto de resultados poco claros de la reunión de diciembre del BCE. El último acto en esta situación lo interpretará la Reserva Federal, que celebrará su última reunión del año la próxima semana.

¿Qué nos dice esta retrospectiva? En primer lugar, que el par aún está en una tendencia bajista (casi 1000 puntos en dos meses). Por lo tanto, cualquier retroceso considerable de precios debe considerarse una oportunidad para abrir posiciones cortas. La segunda conclusión es más prosaica: el nivel de paridad sigue siendo el objetivo principal de los bajistas del par EUR/USD. Además, el panorama fundamental del par se está configurando gradualmente a favor de este escenario.

Del lado del dólar están la inflación, el mercado laboral y el PIB de EE. UU. Del lado del euro están los riesgos geopolíticos y el crecimiento salarial en los países de la eurozona. Todo esto apunta a una posible divergencia de las políticas de la Fed y del BCE. De hecho, este factor fundamental es el «ancla» más pesado para el par EUR/USD.

Hoy en día, se puede decir con certeza que en 2025 la Reserva Federal ralentizará el ritmo del flexibilización de su política monetaria. Casi todos los representantes del regulador estadounidense (entre aquellos que han expresado su posición en las últimas semanas) han considerado esta posibilidad. El mercado ha «escuchado» estas señales: actualmente, los operadores evalúan la probabilidad de una pausa en la reunión de enero de la Fed en casi un 80% (según los datos de la herramienta CME FedWatch). Las perspectivas futuras siguen siendo inciertas, pero en el contexto de los resultados de «paloma» de la reunión de diciembre del BCE, incluso una pausa en enero (hipotética) respalda a los bajistas del par EUR/USD.

Por su parte, el Banco Central Europeo no fue un aliado de la moneda única: contrariamente a los pronósticos de algunos analistas, no recurrió al escenario de 50 puntos. Al reducir las tasas en 25 puntos básicos, el BCE señaló una recuperación económica más lenta (de lo que se esperaba anteriormente), al mismo tiempo que redujo el pronóstico de crecimiento del PIB de la eurozona para 2024 al 0,7% (desde el 0,8% esperado en septiembre). Además, el Banco Central reaccionó con calma al repunte de la inflación en la eurozona en noviembre. En la conferencia de prensa, Christine Lagarde afirmó que el BCE «aún no está listo para declarar victoria sobre la inflación», pero expresó su confianza en que los indicadores principales se están moviendo hacia el objetivo a medio plazo.

Además, la presidenta del BCE no anunció una pausa en la reducción de las tasas, limitándose a la frase estándar de que todo dependerá de los datos que se reciban. Al mismo tiempo, Lagarde reconoció que los miembros del Consejo discutieron en la reunión de diciembre la posibilidad de reducir las tasas en 50 puntos básicos.

Otro punto: el Banco Central Europeo eliminó del comunicado la frase que indicaba que el regulador mantendría las tasas en niveles suficientemente restrictivos «durante el tiempo que sea necesario para lograr este objetivo». La eliminación de esta formulación también indica que el BCE planea flexibilizar su política monetaria a un ritmo moderado en 2025 (al menos en la primera mitad del próximo año), a pesar de la «resistencia» de los indicadores de inflación.

Por lo tanto, el contexto fundamental existente favorece una mayor caída del par EUR/USD. Los objetivos bajistas son 1,0430 (línea inferior del indicador de las Bandas de Bollinger en el marco temporal D1) y 1,0380 (línea inferior de las Bandas de Bollinger en el marco temporal W1). Para avanzar hacia el nivel 1,0300 y más allá, hacia la paridad, se necesita un impulso informativo adicional, un evento significativo. Por ejemplo, si la Fed considera (aunque sea hipotéticamente) un aumento de tasas el próximo año.

Cabe recordar que Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, recientemente mencionó esta posibilidad si la inflación en EE. UU. comienza a acelerarse. Además, ningún representante de la Fed ha comentado aún los Informes de noviembre sobre el crecimiento del IPC y del PPI (que reflejaron una aceleración de la inflación), debido al «período de silencio» antes de la reunión de la Fed. Por lo tanto, los resultados de la reunión de diciembre (que se conocerán el 18 de diciembre) pueden brindar un apoyo significativo al dólar si los miembros del regulador estadounidense endurecen sustancialmente su retórica (lo que es probable, dado el repunte de la inflación subyacente en EE. UU. y su estancamiento en niveles elevados).

De este modo, los retrocesos del par EUR/USD se deben utilizar para abrir posiciones cortas con un primer objetivo en 1,0430 y un objetivo principal en 1,0380.

Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Análisis del par EUR/USD. El 14 de mayo. La música no duró mucho.

El par de divisas EUR/USD estuvo prácticamente todo el martes en una tendencia alcista. Uno se acostumbra rápido a lo bueno, y el mercado claramente esperaba una continuación del fortalecimiento

Paolo Greco 07:22 2025-05-14 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 13 de mayo. La libra esterlina recibió un golpe bajo

El par de divisas GBP/USD también cayó rápida y alegremente el lunes. EE. UU., representado por el Secretario del Tesoro Scott Bessent, anunció el primer avance en las negociaciones

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 13 de mayo. EE. UU. y China llegaron inesperadamente a un acuerdo.

El par de divisas EUR/USD cayó el lunes como una piedra. ¿Adivinan a quién hay que agradecerle esto? Por supuesto, a Donald Trump. Aunque esta vez, solo de forma indirecta

Paolo Greco 07:22 2025-05-13 UTC+2

El Bitcoin ha cumplido el objetivo mínimo

El Bitcoin ha superado la marca de los 100 000, ha entrado en fase de consolidación y así ha confirmado la regla. Anteriormente, tras romper niveles psicológicamente importantes, la criptomoneda

Marek Petkovich 14:49 2025-05-12 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 9 de mayo. El Banco de Inglaterra ha confundido aún más a los traders.

El par de divisas GBP/USD el jueves se negoció primero a la baja y luego al alza, por lo que la conclusión es evidente: el mercado no ha decidido

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 9 de mayo. Powell y la Fed no cambiaron nada.

El par de divisas EUR/USD continuó negociándose el jueves dentro del mismo canal lateral, claramente visible en el marco temporal de una hora, prácticamente hasta la noche. Tras la reunión

Paolo Greco 07:45 2025-05-09 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. 7 de mayo. Trump no recibió la llamada desde China. Tuvo que retroceder.

El martes el par de divisas GBP/USD inició un nuevo ciclo de crecimiento mientras el euro continuaba su flat,. En realidad, el crecimiento comenzó ya el lunes, pero

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 7 de mayo. La reunión de la Fed, como nuevo "dolor de cabeza" para el dólar.

El par EUR/USD continuó moviéndose de manera lateral durante la jornada del martes. Recordemos que el flat general dura ya casi un mes, pero además de eso, el mercado

Paolo Greco 07:26 2025-05-07 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 6 de mayo. Trump toma el control de la industria cinematográfica.

El par GBP/USD también se negoció al alza durante la primera mitad del día lunes, y a la baja durante la segunda. Aunque esta vez la moneda estadounidense no perdió

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. 6 de mayo. La protesta contra Donald Trump continúa.

El par EUR/USD comenzó un nuevo ciclo de crecimiento el lunes. Probablemente, ya nadie se sorprende por otra caída del dólar estadounidense. El mercado comenzó a vender la moneda estadounidense

Paolo Greco 07:39 2025-05-06 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.